¡BUEN CAMINO!
El jueves y el viernes, los alumnos de 3º y 4º de Primaria, estuvimos de convivencia en Canfranc.
El jueves nos tocó madrugar un poquito más de lo normal y a eso de las 8.15 todos estábamos bien puntuales en la estación de autobuses; con la mochila y los sacos para pasar dos días fuera de casa, para algunos era la primera noche fuera y estábamos un poquito nerviosos.
Cuando llegamos a Canfranc Estación, nos estaban esperando tres monitores de Sargantana, Manu, Sabina y David; (unos monitores muy majos que nos acompañaron durante toda la convivencia). Después de presentarse nos dividieron en grupos y nos enseñaron la estación de Canfranc; y por fin empezamos peregrinar hacia Canfranc Pueblo, donde aprendimos un montón de cosas sobre los peregrinos, la fauna y la flora del camino.
Tras un rato andando llegamos a Canfranc Pueblo, donde después de comer, descansar y jugar un ratito, llevamos nuestras cosas a las habitaciones y estuvimos ordenando nuestro saco y nuestras cosas. ¡Algunos padres se sorprenderían de lo bien que lo hicimos! Tras explicarnos las normas del albergue, hicimos un juego de pistas para conocer mejor el pueblo, y aunque pasamos un poco de frío nos lo pasamos genial, a la vez que aprendimos un montón de cosas del Valle del Aragón y sus pobladores.
Por la noche después de cenar, los macarrones y las albóndigas que nos había preparado con mucho cariño Antonio, nos pusimos el pijama y de pocos en pocos entramos en el comedor, donde una brujita muy especial, David y Edu, nos contaron unas leyendas muy bonitas. Al final de la velada, probamos una pócima que la brujita Sabina, nos había preparado. Después de eso a dormir, a algunos nos costó más que a otros conciliar el sueño, pero dormir con nuestros amigos fue genial.
El viernes por la mañana, después de despejarnos un poquito, desayunamos como buenos peregrinos y comenzamos la marcha hacia Villanúa, nuestra penúltima parada. Por el camino seguimos aprendiendo un montón de cosas, hasta nos metimos dentro de un bunker. Cuando llegamos a Villanúa, visitamos la cueva de las Güixas y el Centro de Interpretación de las cuevas. ¡Qué chulo es! Y un troglodita nos enseñó una recreación de la cueva que tienen en el centro y nos estuvo cotando muchas cosas de cómo se formó y los pobladores que ha tenido.
Por último ya, después de comer y jugar un ratito, cogimos el autobús de vuelta a Jaca, nuestra última parada en el Camino, donde los padres nos esperaban con mucha ilusión, aquí se acabó nuestra gran experiencia. Fue una convivencia chulísima, donde a parte de conocer muchas cosas sobre el Camino de Santiago y los peregrinos, pudimos conocer mejor a nuestros compañeros de 3º y 4º